Las limitantes de marketing de un agronegocio

Las limitantes de marketing de un agronegocio

Hola a todos, les envío un cordial saludos.

Seguramente conocen a alguien que comenzó su agronegocio, que sabe lo que hace y que ofrece una solución que el agro necesita, pero que no vende.

Lo que yo he visto es que los dueños de agronegocios dominan sus productos o servicios, pero la gran mayoría se atoran siempre en lo mismo.

Marketing y ventas.

Porque nos da miedo, porque no enseñan esto en la escuela, porque no comunicamos adecuadamente… Por la razón que quieran.

Como yo hablo de marketing para agronegocios, aquí les presento las mayores limitantes en esta área, porque siempre hay una que supera a las demás y el primer paso es identificar de cuál se trata.

  • Falta de recursos: El marketing de tu agronegocio necesita más tiempo que dinero, porque existen formas económicamente accesibles para generar impacto, pero que no son rápidas -tardarás varios meses en hacer que la rueda gire por sí sola-; y si necesitas resultados rápidos, entonces sí que necesitas dinero, y mucho.
  • Falta de herramientas: Hacer marketing de forma eficiente requiere tener las herramientas adecuadas; mientras más eficiente quieras/debas ser, más especializadas deben ser esas herramientas; nunca lograrás que tus clientes potenciales te escuchen solamente golpeando una piedra con un palo.
  • Acciones sin estrategia: Hacer marketing para tu agronegocio no es entrar a Facebook y publicar una foto; para que el marketing te funcione debes hacer acciones como esa, pero de forma constante y con un orden que responda a un objetivo; a esto se le llama estrategia, y sin estrategia el marketing no funciona.
  • Desconexión con el mercado: Sucede cuando no se ha identificado al cliente ideal, por lo que los mensajes tratan de impactar a todo el mundo; pero al no hablar específicamente de los puntos de dolor de tus clientes potenciales, estos no saben que tu agronegocio les puede solucionar una necesidad.
  • Creer que el marketing es innecesario: Cuando el dueño o gerente es un todólogo, ocurre que, especialmente en pequeños agronegocios, este no tiene tiempo para realizar acciones de marketing; incluso comete el error de creer que el marketing no es importante, hasta que se da cuenta de que es la base para vender.

Como dijo Peter Drucker: “El propósito del marketing es conocer y entender al cliente tan bien que el producto se venda solo.”

Pero no podemos conocer y entender a nuestros clientes si antes no conocemos y entendemos a la perfección nuestros agronegocios.

Hasta la próxima. Olmo Axayacatl.