Hola a todos, les envío un cordial saludos.
Hoy quiero hablar sobre la importancia que tiene el marketing para los agronegocios, especialmente para los pequeños y medianos.
Y quiero hablar sobre ello porque he visto esta situación en varias ocasiones: Alguien tiene una gran idea de negocio en mente, pero su “gran idea” solo implica ofrecer un buen producto o servicio; es más, en algunas ocasiones incluso se trata de un excelente producto o servicio, pero nada más. Es decir, no se tiene planeado cómo se va a promocionar esa solución, porque en la mente de las personas vive la idea de que un gran producto o servicio se vende solo.
De hecho, yo mismo mantuve esa idea en mi mente durante mucho tiempo. Yo era de los que pensaban que si ofrecía una gran solución los clientes me llegarían uno tras otro, buscando esa solución que necesitan en su vida.
Por ello no me extraña escuchar que a un dueño de agronegocio “primero le interesa vender antes que posicionarse”. Es una frase que he escuchado en varias ocasiones con diversas variaciones: “primero me afianzo y luego hago publicidad”, “necesito enfocarme en vender antes que en eso del marketing”, etc.
Solemos pensar que los procesos de marketing y ventas son dos procesos bien diferentes, cuando en realidad se trata de un solo proceso.
Sé que, al diseñar la imagen de tu marca, al crear tu página web, al generar contenido para redes sociales, no se siente como vender, pero son acciones cuyo objetivo es impulsar la venta. Podemos afirmar que ese es tiempo bien invertido, porque todas esas acciones terminan facilitando la venta.
Aquí 5 razones por las que tu agronegocio necesita del marketing:
- Razón 1: Crear relaciones a largo plazo con tus clientes. No solo se trata de vender una vez, sino de fidelizar a tus clientes para que regresen y hablen bien de tu negocio. A través del marketing, puedes mantener una comunicación constante y generar confianza.
- Razón 2: Aumentar la visibilidad de tu negocio. Por muy bueno que sea tu producto o servicio, si nadie lo conoce, no lo van a comprar. El marketing ayuda a que tu agronegocio sea visible para más personas, atrayendo a potenciales clientes interesados en lo que ofreces.
- Razón 3: Optimizar tu inversión en ventas. Una estrategia de marketing bien diseñada atrae a clientes más calificados, lo que reduce el esfuerzo y los costos de ventas. En lugar de tratar de venderle a cualquiera, te enfocas en personas que realmente necesitan lo que ofreces.
- Razón 4: Diferenciarte de la competencia. En el mundo agrícola muchos negocios ofrecen productos o servicios similares. El marketing te permite destacar, mostrando lo que hace único a tu agronegocio y creando una conexión especial con tu público objetivo.
- Razón 5: Mejorar tu rentabilidad. El marketing no solo genera ventas, sino que también te permite hacerlo de manera más estratégica. Al conocer mejor a tus clientes, puedes ofrecerles productos o servicios personalizados, ajustar precios de manera inteligente y maximizar el retorno de tu inversión, lo que impacta directamente en la rentabilidad de tu agronegocio.
Por estas razones el marketing no debería ser lo último en tu lista.
Entiendo que como dueño de un agronegocio tienes una y mil cosas por hacer; especialmente si vas comenzando, seguramente eres todólogo(a). Pero si entiendes que vender es lo que va a permitir que tu negocio avance, entonces debes comenzar por definir una buena estrategia de marketing.
Hasta la próxima. Olmo Axayacatl.